El día de África y la Iglesia

El próximo sábado 25 de mayo se celebra el Día de África. En Madrid, las entidades de Iglesia se vuelcan en la celebración. Algunos colectivos eclesiales invitan a participar en una jornada de concienciación para «reivindicar que Europa sea lugar de acogida para las personas africanas y que promovamos la cooperación internacional como motor de cambio en el continente».
REDES, Karibu, la Antena Africana – Europa, los Comités Amoya, la Asociación Intercultural de Ecuatoguineanos (Asomcegui), la Delegación de Movilidad Humana de la Archidiócesis de Madrid y la revista Mundo Negro, convocan el acto que tendrá lugar, el 23 de mayo, en el salón de actos del Museo Nacional de Antropología (C/ Infanta Isabel, 2, Madrid), de 17:30h a 20:00 horas.
Habrá dos mesas redondas (se requiere inscripción previa AQUÍ):
- La cooperación funciona. Con el testimonio Gaston Djiguimde, que hablará del impacto de un proyecto de la ONG Proclade en Burkina Faso; Isabel Miguel, responsable del equipo de Incidencia de la Coordinadora de ONG; y J. de Dieu Madangi, representante de la ONG Bwato. El espacio estará moderado por Merche Ruíz Giménez (AIETI).
- Buenas prácticas de acogida de personas migrantes: a cargo de Xabier Parra, director de la ONG capuchina Sercade; Ana Maria da Costa Biloko, de Casa Bibi; y Mahamadou Simakha, de Balimayá. Esta mesa será moderada por Carlota Momobela, de Karibu.
El programa:
- 17.30h 1ª mesa : Cooperación al desarrollo en África. Modera Mercedes Ruíz-Giménez
- 18.30h Descanso. Actuación de danza africana. Proyección fragmento documental.
- 18.45h 2ª mesa: Acogida de las personas migrantes. Modera Nicole Ndongala
- 20h Cierre